(Foto suya y de Chávarri, que ilustra uno de los artículos de “El Semanal”, en el hotel Gaudí. Astorga, sept. 2009). Fotogramas de la película.
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/via-humanidad_794144.html
DE LOS CINCO CINES DE ASTORGA, DOS PERMANECERÁN EN ESTE SIGLO. Y EL TAGARRO, ¿POR CUÁNTO TIEMPO?
Astorga conserva hoy aún cuatro fachadas de los cinco cines con que
contó la ciudad en el pasado siglo. En principio, algunos fueron tan
solo teatros (el más antiguo, el Velasco, abierto en 1911; el Gullón,
en 1923); después se acondicionó parte de un edificio de la Diócesis
para el Cine Astúric (1949), y se construyeron el Cine Capitol (calles
Villafranca / Alonso Goy, se derriba en torno al 28 de abril de 1983), en 1956, y el Cine Tagarro, en 1958. Algunos
llevan nombres de familias astorganas, pero para otros se eligieron
denominaciones singulares, como el Capitol, quizás para equiparlo con
las grandes salas de tal nombre en Madrid y Barcelona, o el Astúric.
Fijaos en el realce de tres de estos edificios, el Gullón, casi
exento, y el Capitol y el
El Gullón está siendo
reacondicionado; el Velasco, por fortuna, abierto. El Tagarro
probablemente tenga, como en su día el Capitol, los días contados. Las
aficiones de hoy no son las de antaño.
Tagarro con una arquitectura similar y propia
de los cines de la época; están emplazados en la intersección de dos
calles (el Gullón, tres), y ocupan un gran lienzo de ambas. No
desmerecen las demás fachadas del resto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario